La Unión Europea y la IA

Sept, 19 2024

La Unión Europea trabaja con IA para mejorar las ciudades:

La Unión Europea está estudiando cómo implementar nuevas tecnologías para mejorar la vida de la ciudadanía.

Las Uniones que juntan nuestro país, está investigando cómo aplicar tecnología avanzada, como la IA, en todos los países. Este programa piloto que se implementará en el transcurso de los próximos años (curso 25-30) afectará tanto en servicios urbanos como municipales e internacionales, desde la gestión del tráfico hasta el mantenimiento de las infraestructuras públicas. La principal ventaja para todos los ciudadanos será las consultas y preguntas con un acceso clave y directo. Además de nuevas gestiones inteligentes y medioambientales.

Algunas de las ideas que se tienen en cuenta y que, en un futuro no muy lejano, se aplicarán son las siguientes.

1— Tráfico inteligente: Mediante algoritmos avanzados de IA, para alterar de forma continua la velocidad del tráfico en tiempo real.

2— Sistemas de vigilancia avanzados: Con la ayuda de cámaras, sensores y otros medios, se podrían detectar actividades sospechosas o que puedan desajustar la convivencia.

3— Asistentes virtuales personalizados para los ciudadanos. Por ejemplo, asistentes virtuales reforzados con IA entrenados con información sobre las ciudades, que puedan ayudar a transmitir información importante a las personas que lo necesiten

4—gestión del Medio Ambiente, junto con sensores, estaciones medioambientales, y estudios por algoritmos, será posible detectar cuando algo no está saliendo como toca, durante las zonas se cargan con demasiada contaminación he incluido la investigación de nuevos métodos, por el sostén medio ambiente, residuos naturales, y autogestión de las emisiones. Así optimizando y anticipando las mejores rutas para llegar a ciudades sostenibles y autosuficientes. Aunque esto se está investigando, ya se están realizando estudios y comprobaciones.

La Unión Europea ya está implementando pruebas piloto, que suministrará a más de 100 ciudades ya seleccionadas. Con la iniciativa de "Ciudades y comunidades inteligentes" con los nuevos proyectos Lighthouse, que agrupan ciudades para comprobar soluciones tecnológicas para la gestión energética, movilidad y sostenibilidad, entre otros.

Este movimiento de investigación con la IA posiciona a toda la comunidad que forma parte de la Unión Europea como muy moderna, digitalizada y sin problemas con la nueva generación de la inteligencia artificial. Miremos al futuro, como las grandes y modernas ciudades del resto de nuestro planeta.




Escrito por Adrià Navarro